Skip to main content

Compromisos sostenibles con impacto real

(Tiempo estimado: 2 - 3 minutos)
DoGood en el Día de la Tierra

DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, es capaz de conectar los objetivos ESG de las empresas con los hábitos diarios de sus empleados a través de herramientas digitales, retos colectivos y contenido formativo. El impacto es medible: más del 70% de los empleados de empresas que utilizan su aplicación han mejorado sus prácticas sostenibles, entre ellas, un mayor uso del transporte público, la reducción del consumo energético o la participación activa en acciones de impacto ambiental. Estos resultados cobran especial relevancia si se considera que, según el Informe sobre los ODS 2024 de Naciones Unidas, el transporte y otros sectores relacionados consumen cerca del 80% de la energía total en el mundo, y a pesar de los esfuerzos actuales, su transición hacia fuentes renovables sigue siendo limitada.

2025N Ignacio DoGoogdMás del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativaEn un año en el que el Día Mundial de la Tierra pone en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática, DoGood People se revela especialmente como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro. Según su fundador y CEO, Ignacio Barriendos: “Los recursos naturales son limitados y el futuro depende de cómo decidamos gestionarlos hoy. En DoGood trabajamos para que las empresas activen el potencial de sus equipos, traduciendo sus compromisos sostenibles en acciones cotidianas con impacto real.”Las empresas que involucran a sus empleados en las prácticas corporativas relacionadas con la sostenibilidad observan una mayor satisfacción y retención del talento en sus equipos

Las empresas que trabajan con DoGood People han experimentado mejoras a nivel organizativo: tres veces más participación de los empleados en acciones de sostenibilidad y un 40% más de compromiso con los programas ESG (ambientales, sociales y de gobernanza). Además, han observado un refuerzo de la reputación de marca sostenible, tanto interna como externamente, fortaleciendo el vínculo entre sostenibilidad y bienestar laboral. Estas cifras demuestran que, cuando se ofrece a los empleados una hoja de ruta clara y herramientas adecuadas, el cambio sostenible se acelera.

2025N DoGood planetaA partir del análisis de los datos de su plataforma, DoGood People identifica tres ejes principales en las estrategias de sostenibilidad empresarial de este año:

  • Economía circular.
  • Reducción de la huella de carbono.
  • Movilidad sostenible.

Junto a estos, se consolidan políticas de inclusión y diversidad como pilares transversales en las estrategias ESG empresariales. En un contexto en el que las organizaciones están aumentando su inversión en herramientas digitales que les permiten medir su impacto, involucrar a sus equipos y alcanzar de forma efectiva sus objetivos sostenibles, DoGood hace posible integrar la sostenibilidad en la cultura corporativa desde un enfoque participativo y medible.


Imágenes recurso: © macrovector en Freepik.

Publicado en abril de 2025. Día de la Tierra: 22 de abril.