Skip to main content

Desembalando la innovación, por Jayshree Seth

(Tiempo estimado: 5 - 10 minutos)
Jayshree Seth en 16th Global Peter Drucker Forum

Las 3 Cs de la innovación sostenible_

Innovación. Palabra poderosa, a menudo sinónimo de progreso, pero a menudo trivializada, transformada en casi un cliché por el mal uso y la sobreutilización. En los últimos meses, he tenido la oportunidad de compartir mis puntos de vista sobre la innovación en varios foros, incluido el blog del Global Peter Drucker Forum. 

Se trata de un debate crucial, ya que la innovación es necesaria para que el mundo devele esos secretos necesarios para alcanzar un futuro sostenible. En 2024, la encuesta 3M State of Science Insights, encargada por 3M a Morning Consult, revelaba que la ciencia es percibida como una parte esencial respecto de cómo debe el mundo aborda cuestiones tan urgentes como el cambio climático, la configuración del futuro del trabajo o el fomento del crecimiento de empleos verdes. Además, estos asuntos son considerados como una oportunidad para la innovación y resolución de problemas. Los resultados de la encuesta muestran que, en este contexto de impulso global y sentimiento positivo, existe una gran oportunidad para que las empresas lo aprovechen, liderando la innovación sostenible. La esencia de toda innovación está intrínsecamente ligada a tres elementos interrelacionados: constricciones, contexto y compromiso

bulb light isolated icon vector illustration designSustentándome sobre tres décadas de experiencia en I+D dentro de una gran corporación, he llegado al convencimiento de que la esencia de toda innovación está intrínsecamente ligada a tres elementos interrelacionados: constricciones, contexto y compromiso. Ya sea desarrollando un producto revolucionario, fomentando mejoras incrementales, introduciendo una innovación disruptiva, recurriendo a la innovación abierta o adoptando la innovación frugal, todas estas iniciativas terminan convergiendo ante este trío de elementos, a menudo presentes bajo el paraguas de la estrategia, la estructura y los comportamientos colectivos.

El recinto de juego

Las constricciones definen los límites donde puede existir innovación. A nivel macro, la estructura de una empresa puede ayudar a que exista una comprensión colectiva sobre cuáles son estas limitaciones, que pueden definirse para proyectos individuales o iniciativas basadas en precedentes. En el caso de 3M, por ejemplo, contamos con un modelo integrado de I+D con laboratorios corporativos centralizados que aplican la ciencia para hacer avanzar bloques tecnológicos sobre los que construimos. Estos avances forman la base de los productos desarrollados en colaboración entre las unidades de negocio. A medida que surgen nuevas necesidades de clientes o se detectan tendencias de mercado emergentes, o una innovación tecnológica promete un nuevo producto potencial, las limitaciones –y, más importante aún, los grados de libertad para innovar– se vuelven bastante evidentes, dados los roles del área corporativa de I+D y los planes estratégicos de las unidades de negocio orientadas al mercado.A medida que surgen nuevas necesidades de clientes o se detectan tendencias de mercado emergentes, o una innovación tecnológica promete un nuevo producto potencial, las limitaciones –y, más importante aún, los grados de libertad para innovar– se vuelven bastante evidentes

Esta estructura permite canalizar el conocimiento del mercado y las necesidades del cliente desde diversas unidades de negocio hacia los laboratorios corporativos de I+D, ayudando a desarrollar una hoja de ruta para que esos bloques tecnológicos satisfagan no solo esas necesidades reconocidas, sino también nuevas posibilidades por reconocer.

Fuera del recinto

El contexto que rodea una innovación puede facilitar esa curiosidad sin límites que podría ser necesaria dadas las constricciones establecidas. Fundamentada en el contexto adecuado, la curiosidad se convierte en la fuerza impulsora tras cualquier tipo de innovación exitosa. En un contexto más amplio, esa curiosidad va más allá del esfuerzo individual y abarca el compromiso organizacional para mantenerse al tanto de las necesidades cambiantes de los clientes, las tendencias del mercado y las tecnologías emergentes.

Al tener un modelo de I+D integrado de 3M, las plataformas tecnológicas de materiales —como adhesivos, abrasivos, no-tejidos, etc.— pertenecen al laboratorio corporativo, mientras que los productos pertenecen a las divisiones. A medida que se lanzan nuevos productos, la plataforma de avance enriquece las posibilidades de productos para mercados completamente distintos.La construcción de plataformas tecnológicas basada en la interacción entre distintos mercados no solo favorece el libre intercambio de ideas, sino la aparición de conexiones poco comunes

La construcción de las plataformas tecnológicas basada en la interacción entre distintos mercados no solo favorece el libre intercambio de ideas, sino la aparición de conexiones poco comunes. Se reconoce que un avance desarrollado para una aplicación específica en un mercado determinado puede también servir de base para ofrecer soluciones innovadoras en otros mercados.

Estar encerrado es estar fuera

Poner en marcha una innovación requiere salir de nuestros recintos y exigir empoderamiento a la organización. El compromiso con un comportamiento sin barreras trasciende la iniciativa individual y evoluciona hasta convertirse en un principio cultural tejido en el ADN de la organización. Fomentar la curiosidad sin límites implica crear una cultura donde las preguntas se valoren tanto como las respuestas, donde el aprendizaje sea un viaje continuo y donde la búsqueda del conocimiento esté profundamente arraigada en la ética organizacional. Fomentar la curiosidad sin límites implica crear una cultura donde las preguntas se valoren tanto como las respuestas

El dinamismo necesario para impulsar la innovación sostenible implica desafiar las normas predefinidas. Cuando los empleados están empoderados para organizarse en torno a las tendencias del mercado y la tecnología, pueden cristalizar ideas y catalizar el proceso innovador. Una cultura de empoderamiento, una apuesta por la colaboración y un contexto común basado en la aplicación de la ciencia a la vida, pueden alimentar dicho proceso. “La cultura se desayuna a la estrategia”, como decía Peter Drucker.

Abre el recinto

La creatividad, el coraje, la cultura, etc. son, sin duda, Cs críticas de la innovación. Sin embargo, la forma en que enfocamos la innovación sostenible quizá requiera de un énfasis aún mayor en estas Cs:

Constricciones → Condiciones de contorno
Contexto → Curiosidad sin límites
Compromiso → Características sin limitaciones

Como compartí en la historia del 3M Scotch Cushion Lock™ para el artículo del blog de Drucker Forum, en 3M el Compromiso con el valor de la Sostenibilidad forma parte del marco corporativo de sostenibilidad y proporciona el andamiaje necesario para seguir construyendo una visión que facilite la innovación sostenible. Estas condiciones del entorno fomentan la búsqueda de alternativas, la colaboración con los clientes, las alianzas externas con el mundo académico, con instituciones gubernamentales y con el entorno emprendedor, y, en definitiva, impulsan la creatividad.

El intercambio de ideas, problemas y soluciones que enriquecen el contexto se acelera, por diseño, a través del 3M Tech Forum, una organización global formada y liderada por la comunidad técnica. Esta red tiene una presencia global en múltiples sectores –transporte, electrónica, consumo, seguridad e industria–, y sirve de canal para conectar con el contexto del cliente, y fomentar la curiosidad sin límites gracias a la diversidad de pensamiento, experiencia y conocimientos.La inimitable “cultura del 15%” de 3M potencia el comportamiento sin barreras como clave para desbloquear la innovación

La inimitable “cultura del 15%” de 3M potencia el comportamiento sin barreras como clave para desbloquear la innovación: una cultura que reconoce que la búsqueda continua de conocimiento y comprensión es la esencia de la innovación sostenida. Esta cultura impulsa a individuos y organizaciones a buscar el conocimiento no por sí mismo, sino como medio para entender, adaptarse y crear. Las limitaciones y el contexto, integrados en una narrativa potente, pueden reforzar el compromiso. Las limitaciones y el contexto, integrados en una narrativa potente, pueden reforzar el compromiso

El impacto profundo y los beneficios intangibles de la cultura del 15% no pueden medirse.


En la práctica: la intrahistoria de "3M Scotch™ Cushion Lock™ Protective Wrap" 

El envoltorio protector 3M Scotch™ Cushion Lock™ ofrece una protección de embalaje eficaz sin necesidad del plástico de burbujas, la solución predilecta para envíos durante décadas. 

Fue técnicamente difícil crear una solución sostenible que eliminara el plástico, pero siguiera ofreciendo la protección necesaria. El reto llevó a la necesidad de comprender mejor el contexto de su uso. Dadas las limitaciones, la mera sustitución no era la solución más innovadora: los conceptos innovadores suelen surgir de un conocimiento más profundo del contexto y de un conjunto diverso de perspectivas.

Revisar las normas y condiciones facilitó preguntas, debates y la generación de ideas más enriquecedoras. 'Si se está rediseñando el producto teniendo en cuenta el requisito de que no contenga plástico, ¿qué otra característica o ventaja podría valorar el usuario?'. El uso de envoltorios de plástico requiere espacio para almacenar este voluminoso material, y a menudo se necesitan tijeras para cortarlo, cintas adhesivas para asegurarlo y material de embalaje adicional como relleno. Las limitaciones y el contexto inspiraron la ideación de características y beneficios adicionales.

2025N scotch cushion lock protective wrap enhanced images expand wrap protect en sethBajo el auspicio de la "cultura del 15%", donde los empleados pueden trabajar en ideas que creen que pueden conducir a una innovación, un investigador llevaba varios años experimentando con el kirigami, el arte japonés de cortar y doblar papel. Con el conocimiento y la información adquiridos, se habían generado multitud de patrones y formatos para posibles aplicaciones, incluido el embalaje. Un equipo comenzó a trabajar en la idea y luego ese trabajo se aceleró durante la pandemia, cuando los envíos se convirtieron en una forma de vida y el aumento de los residuos de embalaje, en un problema de primer orden. 

En aquel momento, con el compromiso total del liderazgo en varias funciones de toda la organización, se llevaron a cabo modelos y simulaciones, se investigó más a fondo la ciencia básica, se exploraron varias vías de fabricación y se generaron y probaron ampliamente prototipos funcionales. 

Gracias a estos diligentes esfuerzos, en 2022 se lanzó oficialmente la nueva innovación sostenible: un material de embalaje reciclable de papel, que se almacena en plano y, a través de patrones de kirigami, se expande para crear una estructura tridimensional capaz de soportar fuerzas tremendas. 

Además, se corta a mano y se fija fácilmente a sí mismo, eliminando así la necesidad de tijeras y cinta adhesiva. 

La historia de la innovación de Cushion Lock™ pone de relieve la importancia de las limitaciones, el contexto y el compromiso para impulsar la innovación sostenible.


No es una caja negra

Es bien sabido que la innovación no puede darse si no se cumplen las condiciones necesarias para facilitarla, se cumplen parcialmente, son ambiguas, rígidas o están sujetas a cambios radicales sin una comunicación eficaz. La innovación requiere una interacción matizada entre los elementos clave: limitaciones, contexto y compromiso.

Innovar viene del latín vocare: renovar. Es hora de aceptar el reto y renovar el compromiso para impulsar una innovación sostenible, escalable y basada en la ciencia, que nuestro mundo necesita.

Drucker también afirmó: “La innovación no es solo una oportunidad. No es solo un riesgo. Es, ante todo, una responsabilidad”.


Jayshree Seth, Científica Corporativa y Defensora Jefe de la Ciencia en 3M.

Este artículo fue publicado originalmente por Jayshree Seth en LinkedIn y se republica en español con la autorización expresa de la autora.

Imagen de J. Seth: © druckerforum.org / Imagen recurso © studiogstock en Freepik.

Publicado en abril de 2025.