Predicciones para 2025 (en tecnología), por Peter Diamandis
Quién mejor que el emprendedor en serie, futurista y tecnólogo Peter Diamandis para vaticinar lo que 2025 deparará en materia de tecnología.
Tras cerrar un 2024, como fundador y presidente del Consejo de la Fundación XPRIZE, marcado por el lanzamiento de la competición más ambiciosa promovida por esta organización: XPRIZE Healthspan (101 millones de dólares para revolucionar la forma en que abordamos el envejecimiento humano, con la participación de las mentes científicas y tecnológicas más brillantes de todo el mundo), Peter Diamandis comparte sus 10 pronósticos para 2025. "Hacer predicciones es difícil, pero voy a intentarlo. Esto es lo que espero que veamos en 2025:
1. Grok 3.0 alcanza un CI de más de 140
xAI se fundó en 2024, recaudando rápidamente una ronda semilla de 6.000 millones de dólares. Después construyó el clúster Colossus, el sistema de entrenamiento de IA más potente del mundo, con 100.000 GPU Nvidia H100 refrigeradas por líquido. A continuación, la empresa recaudó una segunda ronda de 5.000 millones de dólares y anunció sus planes de duplicarse de nuevo (150.000 GPU H100 + 50.000 GPU H200).
Grok 3.0 está a punto de redefinir el panorama de la IA en 2025. Mientras que el revolucionario modelo o1 de OpenAI alcanzó recientemente un notable cociente intelectual de 120 en el test Mensa Noruega, predigo que veremos a Grok 3.0 pulverizarlo con un cociente intelectual superior a 140.
Como Elon Musk declaró audazmente, “Grok 3.0 será la IA más potente del mundo”, y dado su historial de disrupción en industrias que van desde los cohetes hasta los vehículos eléctricos, como ya he dicho en otras ocasiones, nunca apostaría en su contra.OpenAI alcanzó recientemente un notable cociente intelectual de 120 en el test Mensa Noruega, predigo que veremos a Grok 3.0 pulverizarlo con un cociente intelectual superior a 140
2. Starship demuestra su total reutilización
2025 será testigo de la primera captura tanto del Super Heavy Booster como de la Starship, lo que marcará el nacimiento de la primera nave espacial orbital totalmente reutilizable.
SpaceX lanzará más de 150 vehículos Falcon 9 en 2025 y tiene previsto realizar 24 vuelos de prueba de la Starship en 2025. Starship ofrece un 250% más de propulsión que el Saturno V que nos llevó a la Luna.
A modo de comparación, el Saturno V tendría un coste de unos 1.400 millones de dólares en 2022 por lanzamiento, mientras que el Space Shuttle estaría cerca de los 1.500 millones de dólares. Increíblemente, una vez que la Starship sea totalmente reutilizable, se espera que cueste solo 2 millones de dólares por lanzamiento: ¡1.000 veces más barato!Una vez que la Starship sea totalmente reutilizable, se espera que cueste solo 2 millones de dólares por lanzamiento
3. Trump anuncia «pisadas en Marte en 2030»
En una dramática aceleración del calendario de la NASA para 2040, creo que la Casa Blanca de Trump lanzará un audaz desafío en 2025: poner pie en Marte antes de finales del año 2030. El anuncio se hará eco de la proclamación de 1961 del presidente John F. Kennedy, que retó a Estados Unidos a llevar seres humanos a la Luna en 1969.
Pero aquí está el giro: esas primeras ‘botas’ en Marte no serán humanas, probablemente serán robóticas, en concreto unos robots humanoides Optimus.
Con este fin, el 7 de septiembre de 2024, SpaceX anunció que lanzaría las primeras misiones no tripuladas de la Starship a Marte en dos años, alineándose con la próxima ventana de transferencia Tierra-Marte.Esas primeras ‘botas’ en Marte no serán humanas, sino robóticas, en concreto unos robots humanoides Optimus
4. Los científicos «cargan» un millón de neuronas de una abeja de la miel
A principios de 2024, investigadores del Howard Hughes Medical Institute utilizaron la IA para cartografiar con precisión las 140.000 neuronas y 54,5 millones de sinapsis del cerebro de una mosca de la fruta, creando una «carga» informática exacta de ese organismo.
En 2025, el mundo será testigo de un nuevo avance en la cartografía neuronal, ya que esta tecnología permitirá multiplicar por 10 el mapeo cerebral, logrando cargar el cerebro de una abeja (960,000 neuronas).
En 2025, el mundo será testigo de un nuevo avance en la cartografía neuronal
Paralelamente, investigadores como el Dr. Hongkui Zeng, del Allen Institute, ya están poniendo sus miras en el cerebro de un ratón (con 1.000 veces más neuronas que una mosca de la fruta). Como subrayó el Dr. Zeng, “no podemos esperar 10.000 años”, y con la convergencia de la precisión de la IA no tendremos que hacerlo.
5. La población de robots humanoides alcanza las 1.000 unidades
La población mundial de robots humanoides superará las 1.000 unidades en 2025, marcando el inicio de una curva de crecimiento exponencial que nos llevará a los 10.000 millones de robots en 2040.
Tanto Optimus (Tesla) como Figure (Figure AI) tienen un precio de 30.000 dólares por robot, lo que se traduce en un alquiler mensual de 300 dólares, 10 dólares al día o 0,40 dólares a la hora. Con esta tecnología, estamos viendo el comienzo de lo que Elon Musk llama “un futuro de abundancia”. Se marcará el inicio de una curva de crecimiento exponencial que nos llevará a los 10.000 millones de robots en 2040
El momento no podría ser más crítico: con casi 8 millones de puestos de trabajo vacantes en Estados Unidos en el tercer trimestre de 2024 y la previsión de una “tasa de dependencia” del 25% en personas mayores de 70 años para 2030, los robots humanoides se perfilan como una solución crucial a la escasez mundial de mano de obra.
6. La reprogramación epigenética llega a los ensayos en humanos
En 2025 alcanzaremos un hito histórico en la ciencia de la longevidad cuando Life Biosciences ponga en marcha los primeros ensayos clínicos en humanos de rejuvenecimiento celular mediante reprogramación epigenética parcial.
La innovadora terapia génica de la empresa, ER-100, representa la convergencia de tres revolucionarios factores Yamanaka que “reajustan" eficazmente la edad celular.
Aunque Life Biosciences se centra en las neuropatías ópticas, esto es solo el principio...Estamos entrando en una era en la que el envejecimiento se vuelve programable
Con el innovador enfoque de restauración de células T de NewLimit, respaldado por Brian Armstrong, de Coinbase, y el ambicioso objetivo de Retro Bio de añadir 10 años a la esperanza de vida humana, estamos entrando en una era en la que el envejecimiento se vuelve programable.
Al manipular el epigenoma –el “software” que controla nuestro hardware genético– estamos desbloqueando el potencial para revertir no solo la enfermedad, sino el propio envejecimiento.
7. Bitcoin alcanza los 250.000 dólares por moneda
Bitcoin batirá récords, subiendo hasta la barrera de los 250.000 dólares, a medida que cientos de empresas adopten lo que podríamos llamar “The Saylor Strategy" o “the Bitcoin Standard”: convertir sus balances a Bitcoin.
Los catalizadores están perfectamente alineados: la reducción de la oferta de Bitcoin a la mitad en 2024, los flujos récord de ETF que crean una demanda sin precedentes y la reserva estratégica de un millón de Bitcoins propuesta por Trump, que podría transformar la política monetaria de Estados Unidos. La subida del Bitcoin por encima de los 100.000 dólares confirma enfáticamente su estatus como activo de grado institucional adoptado por la riqueza y el poder mundiales
Como ha señalado Saylor, la subida del Bitcoin por encima de los 100.000 dólares confirma enfáticamente su estatus como activo de grado institucional adoptado por la riqueza y el poder mundiales.
8. El año del despegue de la energía nuclear Gen-IV
En 2025, asistiremos a una oleada sin precedentes de anuncios de centrales nucleares Gen-IV en todo el mundo, conforme los gobiernos y los gigantes tecnológicos se apresuren a satisfacer la asombrosa demanda de energía de la IA.
Goldman Sachs prevé un aumento del 160% en el consumo eléctrico de los centros de datos para 2030, y las grandes tecnológicas están respondiendo de forma espectacular. Se anunciarán cientos de centrales de nueva generación en todo el mundo
Tras el innovador acuerdo de Google con Kairos Power para la construcción de reactores modulares pequeños (SMR), la inversión de Amazon en cuatro reactores nucleares y el audaz plan de Meta de 4 GW de capacidad nuclear, se anunciarán cientos de centrales de nueva generación en todo el mundo.
9. Las gafas de realidad aumentada ligeras se hacen realidad
Experimentaremos la llegada de las primeras gafas de realidad aumentada ligeras listas para el consumo, con un peso inferior a 50 gramos, lo que supondrá la aparición de la informática verdaderamente portátil.
Las gafas Orion de Meta están a la cabeza con su innovador campo de visión de 70 grados y su sistema de control neural mediante pulsera, mientras que las gafas de Apple, de las que se viene rumoreando desde hace tiempo, se basan en la tecnología de Vision Pro y están preparadas para aprovechar sus avanzadas capacidades de producción de metalentes y seguimiento ocular.
Las propuestas prometen superponer a la perfección la información digital a nuestro mundo físico, desde la navegación en tiempo real a la visualización de mensajes instantáneos Ambas prometen superponer a la perfección la información digital a nuestro mundo físico, desde la navegación en tiempo real a la visualización de mensajes instantáneos.
10. Los asistentes de IA (Siri y Alexa) ¡dejan de defraudar!
Siri y Alexa dejarán por fin de decepcionar, transformándose de frustrantes mayordomos digitales a auténticos asistentes inteligentes. La próxima generación de Alexa de Amazon, impulsada por Anthropic, se desplegará en 500 millones de dispositivos y dejará de ofrecer los mismos “chistes” y “datos curiosos” de siempre para diversificarse.Pasarán de ser frustrantes mayordomos digitales a auténticos asistentes inteligentes
Por su parte, la “Siri 2.0” de Apple, impulsada por Apple Intelligence, revolucionará la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos, ofreciendo una funcionalidad transparente entre aplicaciones e interacciones verdaderamente conversacionales".
Peter Diamandis, fundador y presidente ejecutivo de XPRIZE Foundation y de Singularity University. Ingeniero, médico, empresario, emprendedor y tecnólogo.
Imágenes recurso en foto de apertura: starline y rawpixel en Freepik.
Publicado en 2025.