Amparo Moraleda, nueva vicepresidenta del Consejo de Administración de CaixaBank

Moraleda, consejera independiente del Consejo de Administración de CaixaBank desde 2014, sustituye en el cargo a Tomás Muniesa, actual presidente no ejecutivo.
Tras el informe favorable de la Comisión de Nombramientos y Sostenibilidad de CaixaBank, el Consejo de Administración de la entidad ha acordado el nombramiento de Amparo Moraleda Martínez como vicepresidenta de la entidad financiera. Amparo Moraleda cuenta con una dilatada trayectoria como directiva y consejera de diversas compañías y organismos de ámbito nacional e internacional. Nacida en Madrid e ingeniera superior industrial por ICAI y PDG por el IESE, Moraleda fue directiva de IBM entre 1995 y 2009, donde desde 2001 ejerció de presidenta ejecutiva para España, Portugal y, a partir de 2005, amplió su responsabilidad a Grecia, Israel y Turquía. También fue directiva de Iberdrola entre 2009 y 2012.
Además de formar parte del Consejo de Administración de CaixaBank, actualmente también es consejera independiente en Airbus Group, Vodafone Group y A.P. Møller-Mærsk A/S A.P. Asimismo, forma parte de patronatos y consejos de diferentes instituciones y organismos, como la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras, donde en 2016 fue nombrada académica de número.
Contenido relacionado
Amparo Moraleda: la experiencia de Consejos internacionales
"El deber del consejero es cuestionar constructivamente las decisiones y los proyectos que la alta dirección somete a revisión y aprobación del Consejo. Si no haces eso, estás faltando a tu deber".
"El reto de la incorporación de mujeres a los Consejos de Administración, más allá de las cuotas que serán un revulsivo, pasa por estudiar y resolver la fórmula para que haya más mujeres con altos cargos y posiciones ejecutivas, que puedan conseguir la experiencia que les capacite para ser buenas consejeras".
CaixaBank, que en los últimos meses ha realizado varios cambios en su Consejo, seguiría contando con una representación de mujeres que alcanza el 40%.
"Siempre he dicho que, aun teniendo influencia, nunca sería una persona con poder, porque el poder permite tomar decisiones arbitrarias. Siempre tomaré decisiones basadas en los criterios de creación de valor, objetividad y ética personal".
"Se confía más en las personas predecibles, fiables y con valores, características a mi juicio fundamentales para quienes desean ejercer funciones de consejeros. La importancia de estas características supera, incluso, la de la experiencia profesional. Poder confiar en un consejero es esencial a la hora de seleccionarlo".
Publicado en marzo de 2025.
Últimos artículos





