Skip to main content

Tendencias estratégicas que conforman el futuro

(Tiempo estimado: 4 - 8 minutos)
Amy Webb

La 18ª edición del informe sobre tendencias tecnológicas del Future Today Strategy Group (FTSG), liderado por Amy Webb, no deja lugar a dudas del momento excepcional que estamos viviendo. A lo largo de más 1.000 páginas que cubren cientos de tendencias, el “2025 Tech Trends Report” ofrece una visión en profundidad de más de 700 tendencias en 15 sectores y categorías tecnológicas. Cada categoría incluye probables desarrollos a corto plazo, oportunidades y amenazas, inversiones y acciones a considerar, recomendaciones sobre estrategia a corto plazo y escenarios a largo plazo.

En su carta de introducción, Amy Webb explica: “El año pasado, la humanidad cruzó múltiples puntos de no retorno. Esto no ocurrió gradualmente, sino en saltos repentinos e irreversibles que han alterado fundamentalmente la trayectoria de la civilización. Hemos ido más allá de nuestros modelos mentales, más allá de las limitaciones biológicas, más allá de las normas sociales, hacia un territorio que no podemos explicar ni comprender plenamente. Del mismo modo que los primeros telescopios revelaron la inmensidad del espacio, los avances científicos y tecnológicos de hoy en día están revelando lo mucho que no entendemos sobre nuestro propio potencial.El año pasado, la humanidad cruzó múltiples puntos de no retorno

Otras dos áreas de la tecnología -los sensores avanzados y la biotecnología- están progresando y convergiendo silenciosamente a medida que evolucionan. Esta convergencia está creando lo que llamamos «inteligencia viva»: sistemas que detectan, aprenden, se adaptan y evolucionan. La inteligencia viva impulsará un ciclo exponencial de innovación, actuando como acelerador de tecnologías que antes estaban estancadas, desde la computación cuántica a la robótica.

Para algunas organizaciones, esto abrirá oportunidades sin precedentes en todos los campos, desde el descubrimiento de fármacos a la producción de energía o los servicios financieros. Para otras, desencadenará una desorientación abrumadora en su lucha por adaptarse a un cambio que se produce a mayor velocidad que su capacidad para procesarlo. La brecha entre los líderes y los rezagados se ampliará drásticamente, no en décadas, sino en meses. 

Del mismo modo que los primeros telescopios revelaron la inmensidad del espacio, los avances científicos y tecnológicos de hoy en día están revelando lo mucho que no entendemos sobre nuestro propio potencial

Permítanme ser clara: las decisiones que tomemos en los próximos cinco años determinarán el destino a largo plazo de la civilización humana. No se trata de una hipérbole, sino de una conclusión aleccionadora extraída de los mejores datos disponibles. La convergencia de la tecnología no solo está cambiando nuestra forma de trabajar o de vivir, sino también lo que significa ser humano. Estamos construyendo sistemas capaces de reprogramar la biología, remodelar la materia a nivel atómico y procesar la información de formas que desafían la física clásica. Las implicaciones van mucho más allá de los beneficios trimestrales o la cuota de mercado. Las decisiones que tomemos en los próximos cinco años determinarán el destino a largo plazo de la civilización humana; y no se trata de una hipérbole

2025N Tech Trends AmyEste informe no pretende predecir el futuro. Su propósito es ayudarle a navegar por él. Aunque las tendencias individuales no son útiles por sí solas, cuando se combinan con la planificación de escenarios y la prospectiva estratégica, se convierten en poderosas herramientas para la toma de decisiones. En un mundo que se ha movido más allá de los límites tradicionales, el objetivo no es acertar con el futuro, sino acertar con sus decisiones en el presente”.

El informe sigue una rigurosa metodología y proporciona herramientas valiosas para individuos y organizaciones que buscan mantenerse relevantes en un mundo en constante evolución.

10 puntos clave del FTSG 2025 Tech Trends Report: 

Estos 10 puntos reflejan cómo la tecnología está avanzando rápidamente y de qué impactará la sociedad y la economía en los próximos años:

1. Living Intelligence: La fusión de la inteligencia artificial (IA), sensores y biotecnología está dando lugar a sistemas que pueden pensar, adaptarse y evolucionar más allá de nuestra comprensión actual. Esto podría generar avances significativos en la medicina, la automatización y la optimización de procesos industriales.

2. Modelos de Acción vs. Modelos de Lenguaje: La IA está pasando de simplemente procesar y generar texto a tomar decisiones y ejecutar tareas complejas. Este cambio permitirá que la automatización alcance nuevos niveles, con sistemas capaces de actuar en entornos dinámicos sin intervención humana constante.

3. Robots más allá de las fábricas: Gracias a los avances tecnológicos, los robots están dejando de ser exclusivamente herramientas industriales para integrarse en entornos cotidianos, como el comercio, la asistencia médica y los servicios de logística.

4. IA con agentes autónomos: Los sistemas de IA ahora pueden definir sus propios objetivos y tomar decisiones complejas sin supervisión directa. Esto permitirá que la IA complemente el trabajo humano en sectores como la investigación científica, la gestión empresarial y la ciberseguridad.

5. Metamateriales que redefinen los límites físicos: Nuevos materiales diseñados a nivel atómico están cambiando la forma en que construimos el mundo. Desde estructuras ultraligeras y resistentes hasta superficies con propiedades únicas, estos avances transformarán la ingeniería y la arquitectura. Nuevos materiales diseñados a nivel atómico están cambiando la forma en que construimos el mundo

6. Alianzas estratégicas entre gigantes tecnológicos: Las necesidades de poder computacional para la IA han impulsado a empresas rivales a compartir potencia de cálculo y datos, lo que está creando colaboraciones inesperadas en la industria tecnológica.

7. Innovación acelerada por la crisis climática: La urgencia del cambio climático está impulsando la adopción de nuevas tecnologías. A medida que los eventos climáticos extremos aumentan, las empresas y gobiernos están invirtiendo más en soluciones tecnológicas para mitigar sus efectos.

8. Resurgimiento de la energía nuclear: La creciente demanda de energía para alimentar sistemas de IA está llevando a una nueva ola de inversión en reactores nucleares modulares, que podrían proporcionar electricidad limpia y confiable a gran escala.

9. Computación cuántica en un punto de inflexión: Los avances en la corrección de errores cuánticos están permitiendo que la computación cuántica pase de ser teórica a tener aplicaciones prácticas en áreas como la criptografía, la optimización y la simulación de materiales.

10. Expansión empresarial al espacio cislunar: Las empresas privadas están comenzando a desarrollar una economía entre la Tierra y la Luna, con nuevas oportunidades comerciales en minería espacial, telecomunicaciones y exploración.

Oportunidades transformadoras

Como clarifica el informe, las tendencias son cambios mensurables que se producen a lo largo del tiempo, no titulares de prensa ni modas tecnológicas virales. Sin embargo, la mayoría de las organizaciones pasan por alto las señales estratégicas reales. Este problema se agrava cuando solo siguen las tendencias de su propio sector, lo que les impide ver las poderosas convergencias que se producen en las intersecciones.La verdadera disrupción rara vez surge de una única tendencia. Surge de la colisión de múltiples fuerzas en distintos ámbitos

La verdadera disrupción rara vez surge de una única tendencia. Surge de la colisión de múltiples fuerzas en distintos ámbitos. Por eso, siguiendo las tendencias adecuadas de forma coherente y comprendiendo sus implicaciones más amplias, cualquier organización puede desarrollar una mayor capacidad de previsión y tomar mejores decisiones estratégicas.

Detectar las tendencias que revelan oportunidades transformadoras pasa por preguntarse: “¿Y si...?”. Y eso es precisamente lo que Amy y su equipo hacen en su investigación. “Descubrimos lo que a otros se les escapa, como por ejemplo que:

  • Los cúbits topológicos podrían resolver por fin el problema de estabilidad de la computación cuántica. El avance de Microsoft muestra un camino hacia sistemas cuánticos escalables sin la enorme sobrecarga de la corrección de errores.
  • La informática espacial transformará la colaboración en el lugar de trabajo, permitiendo la integración sin fisuras de espacios virtuales y físicos. Los pioneros redefinirán la forma en que los equipos interactúan y resuelven problemas.
  • El Edge Computing combinado con el 5G permitirá el procesamiento en tiempo real a una escala sin precedentes. Las organizaciones podrán desplegar nuevas soluciones en cualquier lugar, creando operaciones verdaderamente distribuidas.
  • La biología sintética creará nuevas posibilidades de fabricación sostenible y captura de carbono, y los equipos podrán rediseñar las cadenas de suministro y crear soluciones climáticas innovadoras.
  • La búsqueda impulsada por GenAI está evolucionando de las listas de enlaces a las respuestas conversacionales. Los profesionales del marketing pueden transformar su forma de llegar a los clientes”.

Sin embargo, estas tendencias crean nuevas vulnerabilidades de toda naturaleza, sobre las que también reflexiona el informe, a la par que brinda a las organizaciones soluciones y consejos para hacerles frente.


Amy Webb, fundadora y CEO de Future Today Strategy Group.

Publicado en abril de 2025.