Entrevistas
Thomas L. Friedman: una visión optimista
El primer contacto que tuve con el trabajo de Thomas L. Friedman fue por recomendación de Benjamin Netanyahu, entonces viceministro de Asuntos Exteriores con el gobierno de Yitzhak Shamir. En aquellos momentos, primavera de 1990, Bibi no debía esta…
PWN: el talento femenino, facilitador del éxito
Pese al avance que ha experimentado la mujer en el ámbito empresarial durante los últimos años, el porcentaje de mujeres directivas continúa estand…

Sosteniendo el cambio, por Deborah Rowland
He dedicado mi carrera profesional a estudiar el cambio y, en particular, cómo liderarlo. El cambio y la manera en la que estamos necesitados de un n…
Repsol: los retos de una empresa energética
Antonio Brufau es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona. Inició su trayectoria profesional en Arthur Andersen, dond…
La acción como base del liderazgo
Una de las principales obsesiones de Paulo Morgado, consejero delegado de Capgemini España y profesor de Estrategia en IE Business School, es cómo…

Inercia e inacción: el "cáncer corporativo"
Convertir una idea en un proyecto real es un camino complejo y no siempre asumible. Cualquier persona que ostente un cargo de responsabilidad sabe qu…

Mercaderes del ¡GUAU!
Thinkers50, el foro más prestigioso del mundo en liderazgo y management, entregó el pasado mes de noviembre sus míticos Thinkers50 Distinguished Achi…
España encara el crecimiento más sano de su historia
Cualquier análisis del entorno financiero presente y futuro que se haga estos días pasa, necesariamente, por la situación política que estamos vivie…
Los valores del directivo
Nos reunimos una vez más en el Congreso anual de CEDE cuando se cumplen 20 años del comienzo de esta iniciativa que, durante estas dos décadas, se…
El futuro de las desigualdades
Multitud de trabajos empíricos han demostrado el aumento creciente de la desigualdad en Estados Unidos y otras áreas desarrolladas desde finales de l…