Skip to main content

Asumir mejor las transiciones profesionales

(Tiempo estimado: 4 - 7 minutos)
Transiciones de carrera

“Irse, buscar, amar y lanzarse”. Estas son las cuatro fases en las transiciones vitales identificadas por Avivah Wittenberg-Cox, líder intelectual en cuestiones de género y equilibrio generacional y CEO de la consultora 20-first. “La primera suele ser la más difícil –afirma en una de sus recientes publicaciones Elderberries–. Decidir si querer o no salir de quién/qué o de dónde se está para convertirse en algo diferente, aún desconocido e invisible. O no. La pregunta puede durar... años”.

189 avivah druckerforumEn su opinión, cuanto más rápido se haga la adaptación al cambio, más probabilidades habrá de superarlo con éxito o, al menos, de salir indemnes. Aunque no hay dos transiciones iguales, Avivah detecta algunos retos compartidos por las personas a finales de su tercera etapa vital Q3 (51-75 años) y durante la Q4 (a partir de los 75 años). Uno de ellos es el de superar la “capa de invisibilidad” que de repente sienten que se les viene encima, incluso en las situaciones más cotidianas de su día a día, así como prepararse para un futuro radicalmente distinto del esperado. “Esto no era lo que la mayoría de nosotros teníamos en mente para esta época de nuestras vidas –declara–. De los cruceros al conflicto geopolítico hay un trecho inesperado. Después de la pandemia, el mensaje era que nos preparáramos para la maratón de las carreras de 60 años. Ahora, puede que estemos llamados a hacer más. ¿Está usted listo?”.

“Nuestras sociedades son crueles y despreciativas con la edad. Y la mayoría de nosotros somos atrozmente prejuiciosos con nosotros mismos, sobre todo a medida que nos acercamos –y tememos– el último cuarto. Sin embargo, su desafío puede ser dejar de lado sus suposiciones sobre la irrelevancia y pasar a desempeñar papeles mucho más activos”.Nuestras sociedades son crueles y despreciativas con la edad. Y la mayoría de nosotros somos atrozmente prejuiciosos con nosotros mismos, sobre todo a medida que nos acercamos –y tememos– el último cuarto

La reinvención profesional y la inversión en aprendizaje adicional emergen como dos buenas alternativas para afrontar esta etapa. La experta llama la atención sobre la oportunidad de cursos como Leadership and Society Initiative (LSI) de la Universidad de Chicago o el programa The Advanced Leadership Initiative (ALI) de Harvard, que ella misma cursó en 2022. “Son una forma maravillosa de navegar por una transición de forma segura. Te sostienen las manos compasivas y expertas de quienes han acompañado a cientos de personas durante el otoño. Y estás rodeado y acompañado por otros que están en el mismo barco, pudiendo surcar en compañía los mares, a menudo agitados, del cambio”.

Fruto de esos programas, comparte algunas lecciones sobre las transiciones vitales, especialmente interesantes en un contexto tan extremo, cuando se pasa de una realidad a otra completamente distinta, motivada por cambios imprevisibles:

  • Normaliza la emotividad y la turbulencia de las transiciones. Son duras y desestabilizadoras. No está loco, está en transición...
  • Socializa el camino. No lo haga solo ni se refugie en la desesperación solitaria. Encuentre almas afines que compartan su deseo de encontrar una senda. Puede que incluso sus valores. Apoyar a los demás en su camino le ayudará a entender el suyo.
  • El tiempo es esencial. Las transiciones duran más de lo que la mayoría de la gente cree o quiere. Llevan años, no meses, así que abróchese el cinturón y prepárese para un viaje a veces lleno de baches. Estar en buena forma física le ayudará.
  • Acepta que no se puede cambiar el cambio. Solo podemos responder y adaptarnos a él. Aprenda la diferencia. Haga lo que pueda, y no espere cumplir lo que no pueda.
  • Ama, no odies. La transición suele consistir en pasar de cosas, lugares y personas que hemos llegado a odiar a otras que tenemos la suerte de amar. Ojalá encuentre –y mantenga– el suyo. Ame con fuerza.

Una historia por escribir

192 Herminia 400Para Herminia Ibarra, profesora Charles Handy de Comportamiento Organizacional en la LBS y autora de Working Identity: Unconventional strategies for reinventing your career, “estar en transición es como perder el hilo de tu vida profesional. Necesitas divergir y demorar, explorar y explotar, y tender puentes y lazos para encontrar un nuevo hilo narrativo. Para ello, es esencial relacionarse con los demás y contarles tu historia una y otra vez, tanto para dar sentido a tu experiencia como para solicitar su ayuda (…). Lo más probable es que tu relato se aleje del mito eterno en el que un héroe (¡tú!) lucha por cambiar de carrera y, a fuerza de trabajo duro y determinación, acaba encontrando un final feliz. Ese tipo de argumento simple y lineal no refleja las realidades del mundo laboral actual, en el que los empleos y las carreras son precarios, la liminalidad puede ser larga y la resolución, si la hay, tiende a ser efímera. Así que todos necesitamos sentirnos cómodos con un nuevo tipo de narrativa que gire en torno a lo que yo llamo ‘la trama del aprendizaje’: una historia de lucha y adaptación continuas.Estar en transición es como perder el hilo de tu vida profesional. Necesitas divergir y demorar, explorar y explotar, y tender puentes y lazos para encontrar un nuevo hilo narrativo

A medida que la reinvención constante se convierte en la norma, las historias que nos definen no tienen principio ni fin. En lugar del cierre, el premio es el aprendizaje: lo que aprendemos sobre nosotros mismos cuando aceptamos –en lugar de resistirnos– la pérdida de estatus e identidad nos dará acceso a más opciones a largo plazo. La habilidad para ser liminar no reducirá la gran incertidumbre que se avecina, pero aumentará tu capacidad para navegar con éxito por las transiciones presentes y futuras que caracterizan una carrera moderna”.

Como advierte Ibarra, las transiciones profesionales siguen una secuencia de primero actuar y luego pensar “porque quiénes somos y lo que hacemos están estrechamente relacionados. La estrecha conexión es el resultado de años de acción; para cambiarla, debemos recurrir a los mismos métodos”. En las transiciones de carrera, se actúa y experimenta en nuevos roles o proyectos antes de realizar una introspección profunda. Las transiciones suelen ser desordenadas; por eso es importante estar cómodo con la falta de claridad temporal y, conforme se prueban nuevos roles, actualizar la historia que contamos sobre nuestra carrera y aspiraciones.

2025N transiciones winnieLa profesora asistente de Comportamiento Organizacional en INSEAD, Winnie Jiang, ha investigado extensamente las transiciones de carrera, centrándose en cómo las personas encuentran y mantienen el significado en su trabajo durante estos cambios. En enero de 2025, fue incluida en la lista Thinkers50 Radar por sus aportaciones. Una de las más notables es el artículo "From Boundaryless to Boundary-Crossing: Toward a Friction-Based Model of CareerTransitions", coescrito con Gina Dokko. En este trabajo, proponen un modelo que enfatiza las "fricciones de carrera", es decir, las dificultades de adaptación que surgen al acomodar habilidades y experiencias previas a nuevos roles. Argumentan que estas fricciones, aunque pueden dificultar el rendimiento inicial y generar estrés, también ofrecen oportunidades para el crecimiento y la innovación. Las fricciones de carrera, aunque pueden dificultar el rendimiento inicial y generar estrés, también ofrecen oportunidades para el crecimiento y la innovación

Además, su investigación sugiere que las personas con múltiples identidades (por ejemplo, ser padre, voluntario o deportista, además de su rol profesional) pueden ser más resilientes frente a la pérdida de empleo. Estas identidades adicionales actúan como amortiguadores, proporcionando fuentes alternativas de autoestima y propósito durante períodos de cambio profesional. Mientras que Jiang se refiere al propósito como un factor que facilita la transición, Avivah lo analiza desde una perspectiva de longevidad profesional, coincidiendo ambas en que encontrar ese significado es clave para la reinvención profesional.


Artículo publicado en 2025.

 Imágenes recurso: Apertura © Jessica KwokSuresh Babu Guddanti en Pixabay / Interior © No Way en Pixabay.


Últimos artículos