Skip to main content

Las 10 predicciones tecnológicas que lo cambiarán todo

(Tiempo estimado: 5 - 10 minutos)
predicciones tech para 2025

Por Peter Diamandis_

«Durante la próxima década (2025-2035), la humanidad experimentará el progreso de un siglo (1925-2025)», dijo Ray Kurzweil. Peter Diamandis comparte las 10 principales predicciones sobre IA, BCI (Brain-computer interface), transporte, energía, Bitcoin, salud y economía, surgidas de la Cumbre de la Abundancia 2025. Como explica Diamandis, mientras que otros podrían ver el caos en esta ola tecnológica acelerada, la comunidad de Abundance360 la acoge como el catalizador de avances multimillonarios.

2025N Predicciones highlightsEsta es su selección de las 10 predicciones tecnológicas que remodelarán las industrias, redefinirán las economías y reinventarán lo que es posible en la próxima década:

1) Los avances tech impulsarán el crecimiento del PIB en 2 - 2,5 veces (7-10%)

Cathie Wood, consejera delegada y directora de inversiones de ARK Invest, sorprendió a la audiencia con su predicción de que la convergencia tecnológica acelerará el crecimiento del PIB mundial de un histórico 3% a un 7-10% sin precedentes, lo que representa un aumento de 2-2,5 veces.

"Estamos observando cinco plataformas de innovación que han evolucionado simultáneamente: la inteligencia artificial, la robótica, el almacenamiento de energía, la tecnología de cadena de bloques y la multiómica. Nunca antes se habían desarrollado cinco plataformas de innovación al mismo tiempo", explicó Cathie, quien recordó que el teléfono, la electricidad y el motor de combustión interna impulsaron juntos 125 años de crecimiento real del PIB del 3%, y que la convergencia actual empequeñecerá ese impacto.

2) La IA tendrá un impacto deflacionista junto con otras tecnologías emergentes

Más allá de acelerar el crecimiento, Cathie predice que la IA y otras tecnologías crearán un sorprendente efecto deflacionista. "Las 15 tecnologías actuales son deflacionistas por naturaleza, y están alcanzando una base lo suficiente alta en la economía como para empezar a mover la aguja. Creemos que estamos al borde grandes sorpresas en el lado bajo de las expectativas de inflación". En vez de hacer que los precios suban (inflación), estas innovaciones ayudarán a reducir costes y aumentar la eficiencia, lo que podría hacer que los precios bajen (deflación).

Esto representa una oportunidad extraordinaria: el mercado de renta variable paga por el crecimiento real, no por el crecimiento inflacionario. En palabras de Cathie: "Si realmente hay deflación, entonces la calidad del crecimiento que disfrutaremos será muy valorada por el mercado". Dado que este considera el crecimiento real de las empresas, no aquel impulsado únicamente por la inflación, si hay deflación, el crecimiento económico que ocurra será visto como más sólido y atractivo para los inversionistas.

3) 10 años de volatilidad y crecimiento continuados

Durante mi charla con Anthony Scaramucci (fundador y socio gerente de SkyBridge Capital) y Lyn Alden (socia general de Ego Death Capital), pintaron un panorama convincente de cómo Bitcoin está redefiniendo las finanzas globales. Lyn, autora de Broken Money, explicó que, si bien la tecnología ya existe, los efectos de red y la adopción institucional llevarán tiempo. "Sigo pensando que probablemente queden entre cinco y diez años antes de que alcance un nivel más bajo de volatilidad", señaló Lyn, aludiendo a la masa crítica necesaria para que Bitcoin se estabilice como activo monetario mundial.

4) El precio de Bitcoin (BTC) se estima entre 1 y 1,5 millones de dólares para 2030

Todos los participantes de nuestro módulo Crypto/Bitcoin ofrecieron predicciones consistentes: "Bitcoin alcanzará un precio de entre 1 y 1,5 millones de dólares en 2030, lo que supondrá un incremento de 20 veces respecto a los niveles actuales". Anthony destacó una cifra de escasez convincente: "Según JPMorgan, actualmente hay 65 millones de millonarios en el mundo... con un flujo anual de 3 a 4 millones de BTC (de una oferta total de 21 millones de BTC), si cada millonario quisiera adquirir solo 0,1 BTC en su cartera, no habría suficientes, ni siquiera cerca". La escasez impulsa la demanda, y la demanda impulsa el precio.

5) EE.UU. sustituirá todas las centrales de carbón y gas natural por fusión

Vinod Khosla, fundador de Khosla Ventures, compartió una audaz visión de nuestro futuro energético. En lugar de desmantelar las centrales eléctricas actuales, predice: "Reequiparemos todas las centrales de carbón y gas natural de este país, sustituyendo las calderas de carbón por calderas de fusión".

Vinod se refirió a la demostración de producción neta de energía prevista por Commonwealth Fusion para principios de 2027 y a la inminente construcción de su primera central. "Los ecologistas que dicen: 'Bueno, tenemos que cerrar todas las centrales de carbón'. Yo creo que las repotenciaremos con calderas de fusión... No hacen falta diez años de permisos, ni diez años para conseguir una conexión a la red, líneas eléctricas, etc. Basta con reequipar los mismos lugares".

6) En 2050, la mayoría de los coches serán sustituidos por transporte público sin conductor

En cuanto al transporte, Vinod hizo un vaticinio aún más revolucionario: «Sospecho que la mayoría de los coches en la mayoría de las ciudades serán sustituidos en 2050". Su visión no es solo la de los vehículos autónomos, sino una completa reimaginación de la movilidad urbana. "Transporte público sin conductor, es decir, vehículos personales. Si sales de trabajar en un restaurante a la 1 de la madrugada, un coche autónomo llegará automáticamente para recogerte sin que tengas que preocuparte por horarios o disponibilidad. Como no hay un conductor, el coste de mantener estos vehículos en circulación es mucho menor. Además, el coche te llevará directamente a tu destino sin paradas innecesarias ni interrupciones, optimizando el tiempo de viaje".

¿Cuál es el impacto? Básicamente, puede aumentar 10 veces la capacidad de una calle sin necesidad de ampliarla. ¿Cómo? En lugar de construir grandes infraestructuras como trenes ligeros, se pueden implementar sistemas de transporte avanzados (como vehículos autónomos en carriles inteligentes) en un espacio tan estrecho como un carril para bicicletas. Esto significa que, donde antes había solo una calle, ahora se podría aprovechar el espacio de manera más eficiente para crear el equivalente a diez calles en términos de capacidad de transporte. Es una forma revolucionaria de optimizar el tráfico y reducir la congestión sin la necesidad de construir enormes autopistas o sistemas ferroviarios costosos.

7) Interfaces cerebro-ordenador de gran ancho de banda para principios de la década de 2030

Max Hodak, director general de Science Corporation y antiguo cofundador y presidente de Neuralink, compartió predicciones revolucionarias sobre las interfaces cerebro-ordenador (BCI), revelando el enfoque revolucionario de su empresa. En lugar de utilizar electrodos tradicionales (como Neuralink) que dañan el tejido cerebral, Max describió su diseño de interfaz neural biohíbrida: "Cargamos un dispositivo electrónico con células madre neuronales altamente modificadas, las incrustamos en un hidrogel... y luego injertamos la parte húmeda en el cerebro. Las células madre neuronales hacen crecer neuronas y dendritas en el tejido cerebral, sin dañarlo, y se conectan de forma natural a las estructuras existentes".

Este enfoque podría permitir interfaces neuronales con 100.000 conexiones -frente a las 1.000 de las tecnologías actuales- y Max espera que los primeros implantes en primates se realicen en unos meses, seguidos de aplicaciones en humanos para pacientes con ictus antes de lo que se creía posible.

8) Conexiones entre cerebros en 10 años

Aún más impactante, Max sugirió que las conexiones cerebro-cerebro podrían ser posibles dentro de una década: "Lo veo como una tecnología de longevidad... El primer caso de uso sería probablemente el de parejas casadas desde hace mucho tiempo, donde una de las personas tiene una enfermedad terminal. Para el último año, se puede conseguir una conexión de cerebro a cerebro".

Esta tecnología podría permitir formas de conexión sin precedentes. "¿Podríamos hacer que la experiencia de la muerte sea como un accidente cerebrovascular del que poder recuperarse?". Es decir, si logramos transferir información o conciencia de un cerebro a otro, ¿sería posible evitar que la identidad de una persona "desaparezca" con la muerte. "¿Existe un punto en el que dos o más cerebros puedan fusionarse completamente a través de la interfaz?" Es decir, en lugar de ser solo una conexión superficial, ¿podrían las mentes realmente entrelazarse y compartir pensamientos como si fueran una sola?

Si esto fuera posible, seríamos capaces de llegar a una simbiosis entre humanos e inteligencia artificial, donde las personas y las máquinas compartan pensamientos de manera fluida. Incluso podríamos formar "superorganismos", es decir, grupos de personas conectadas a tal nivel que funcionen como una única mente colectiva.

2025N Predicciones abundance26

9) La AGI está a 2 o 3 años vista y tiene más de un 90% de posibilidades de mejorar la humanidad

El Dr. Jared Kaplan, Director Científico y Cofundador de Anthropic, hizo la revelación más importante de la Cumbre: la inteligencia general artificial (AGI) está a solo 2 o 3 años de hacerse realidad. Jared también reconoció la posibilidad de una explosión de superinteligencia: "Mi conjetura es que cuando tengamos científicos de IA que sean tan buenos o mejores que nosotros en la investigación de IA, tengamos millones de ellos viviendo en cada centro de datos... las cosas van a suceder muy rápidamente".

A pesar de estos cambios drásticos, Jared sigue siendo optimista: "Soy optimista al respecto. Creo que el 90%, 95% de probabilidades de que sea algo bueno". Reconoce los riesgos, pero subraya que, si se logra una alineación adecuada con los valores humanos, la AGI podría ayudar a resolver los mayores desafíos de la humanidad.

10) Aumento del 40% de la esperanza de vida gracias a la terapia con células madre de la placenta

Bob Hariri, MD, PhD, Fundador, Presidente y CEO de Celularity, compartió un enfoque revolucionario para la longevidad centrado en la disminución de las reservas de células madre en el cuerpo a medida que envejecemos. "En un recién nacido, aproximadamente 1 de cada 20,000 o 30,000 células en la médula ósea es una célula madre. En un adulto de 80 años, la proporción se reduce a 1 de cada 20 a 30 millones", explicó.

Su innovadora investigación ha demostrado que las ratas que recibían mensualmente sus propias células madre de su propia placenta vivían un 40% más que sus compañeras de camada. El equipo de Bob se centra ahora tanto en el "agotamiento de las células madre como en la senescencia celular" -dos elementos críticos de la "rueda del envejecimiento". Su estrategia combina terapia de células madre con células asesinas naturales, que literalmente destruyen y eliminan las células envejecidas.

"Estamos avanzando en ensayos clínicos para tratar sarcopenia relacionada con la edad, fragilidad y deterioro inmunológico," compartió Bob. Su objetivo es desarrollar lo que él llama “la solución escalable a los problemas que nos acosan”, con el potencial de pagar importantes “dividendos en la esperanza de vida y la salud”; es decir,  aportar grandes beneficios en longevidad y calidad de vida.


Peter Diamandis, fundador y presidente ejecutivo de XPRIZE Foundation y de Singularity University. Ingeniero, médico, empresario, emprendedor y tecnólogo.
Publicado en 2025.
Imagen de DC Studio en Freepik.

Últimos artículos