Entrevistas

Reinventarse en la era de la IA, con R. Harfoush y D. Clark
La IA generativa ha lanzado por los aires todo lo que creíamos conocer. Desde escritores a músicos, muchos de los trabajos creativos que creíamos inmunes han resultado ser los primeros en su punto de mira. Goldman Sachs calcula que 300 millones de p…

Juan Soto: un ingeniero humanista
Entrevista publicada originalmente en marzo de 2007
La cita era para hablar de management y gestión; la conversación, sin embargo, fue derivando por…

Un nuevo marco para el management: por qué y qué es lo importante
El Global Peter Drucker Forum acaba de iniciar un ciclo de cinco años, en los que busca clarificar cómo ‘reenfocar’ adecuadamente el management…

El fantasma en la máquina
¿Podemos aprender a coexistir y cocrear con las máquinas? ¿Tenemos que replantearnos qué significa ser humano? ¿Somos capaces de reajustar la revoluc…

¿Qué aspecto tendrá el mundo a la luz de la IA?
¿Estamos preparados para la próxima década de la IA? El tecnólogo y filósofo David Weinberger cree que no, y así lo puso de manifiesto en el 15th G…

¿Preparados para la próxima década de la IA?
¿De qué modo la IA pondrá a prueba la resiliencia humana? Si las personas respondemos de forma creativa, ¿llegaremos a ser más resilientes que antes…

Nuevo management para nuevos tiempos, por Richard Straub
El artículo original “New Management For New Times” puede leerse en inglés aquí. En el número 189 de Executive Excellence publicó una versi…

Algunas certezas del cambio y la reestructuración
Afrontar procesos de cambio y reestructuración empresarial siempre ha sido desafiante, pero contar con un propósito bien definido bajo el que se alin…

Kevin Roberts: el valor de la emoción en un mundo de IA
Kevin Roberts es uno de los nombres de la publicidad más respetados. En su último paso por Madrid, al bajarse del escenario del World Business Forum…

IA, ¿aumento de la capacidad cognitiva o crisis existencial?
Mantener el progreso tecnológico y humano alineados no es un debate nuevo, pero se va complicando y sumando derivadas conforme surgen nuevas tecnolog…
Últimos artículos





