Skip to main content

La industria cementera y el CO2

(Tiempo estimado: 1 - 2 minutos)

Aprovechando la celebración de la de la COP27 en Sharm El Sheik, la plataforma Climate Trace ha lanzado actualizaciones en su web que permiten un nivel de detalle sobre las emisiones de CO2 que no tiene precedentes. Intentando satisfacer la curiosidad, busqué en Madrid, intentando saber cuáles eran los centros de mayores emisiones de CO2 de la capital de España y sus alrededores. Los resultados me sorprendieron: el aeropuerto Adolfo Suárez (si se piensa, tiene su lógica) y luego la industria cementera localizada en Morata de Tajuña… El segundo centro con mayores emisiones de CO2 de la capital de España es la planta cementera de Morata de Tajuña

Esto me llevó –cual proceso de asociación estilo Peter Drucker– al artículo de Steve Blank sobre su alumno y el proyecto biotech de bacterias capaces de capturar CO2. Este estudiante había comenzado a trabajar en una start-up de biotecnología que fabricaba bacterias para extraer el CO2 del aire... y le pareció lógico que la industria del hormigón pudiera estar interesada. ¿Qué ocurrió?

Dicho y hecho, contactamos a Steve Blank quien nos autoriza a ofrecérselo. Pueden leer aquí su ARTÍCULO. ¡Que lo disfruten! ¡Y visiten Climate Trace!

Es importante saber dónde estamos en relación a las emisiones. La UE es el entorno menos contaminante y cada acción de reducción de emisiones tiene costes cada vez más elevados y con menos influencia sobre el planeta.


Federico Fernández de Santos, editor y director de Executive Excellence.
Publicado en noviembre de 2022.


Últimos artículos

Sleep less, die faster
Expertos
21 de Febrero de 2025
Panel sostenibilidad Thinkers50 Awards Gala
Personajes con talento
20 de Febrero de 2025
Ponenetes The Workforce Shift: Adapting to Ageing, Automation, and AI
Personajes con talento
19 de Febrero de 2025
Expertos
14 de Febrero de 2025