
Navegar en una era de discontinuidad geopolítica
Nos encontramos ante un momento épico, en el que las organizaciones han de responder estratégicamente a cambios de escala y alcance fuera de lo común…

Decodificando el control de la IA sobre la fuerza laboral, por Hatim Rahman
El trabajo de Hatim Rahman sobre el concepto de "invisible cage" (jaula invisible) se centra en cómo las plataformas digitales y la IA crean formas d…

Con los ojos bien abiertos, con Rita McGrath y Amy Webb
Estrategia 2.0: adaptándose a un nuevo management
Lejos de dejar de ser un activo sustancial, la estrategia sigue plenamente vigente en las organiza…

Andrew Barnes: Más productivos en menos tiempo
¿Se puede aumentar la productividad reduciendo las horas de trabajo? En 2018, el empresario neozelandés Andrew Barnes realizó un experimento en…

Comprometiendo corazones y mentes en un viaje de cambio
Cuando los empleados se mueven por un sólido sentido de pertenencia, cuando sienten un propósito existencial superior al de la misión de la organizac…

Repensando el equilibrio entre vida profesional y personal, con Connie Hadley
Connie Noonan Hadley es psicóloga organizativa y forma parte de la nueva cohorte de Thinkers50 Radar de 2024. En sus investigaciones explora cómo ayu…

Reinventar la carrera profesional en la era de la longevidad, por Herminia Ibarra
Hemos aplaudido el ingenio y la capacidad de adaptación de las personas para pasar de una carrera o forma de trabajar a otra, pero hemos dejado que l…

Un nuevo marco para el management: por qué y qué es lo importante
El Global Peter Drucker Forum acaba de iniciar un ciclo de cinco años, en los que busca clarificar cómo ‘reenfocar’ adecuadamente el management…

"The Next Knowledge Work", lema del 16th Global Peter Drucker Forum de 2024
En su afán por contribuir a la responsabilidad del management, que no es otra que “mejorar continuamente el rendimiento, tanto si hablamos de la…

El fantasma en la máquina
¿Podemos aprender a coexistir y cocrear con las máquinas? ¿Tenemos que replantearnos qué significa ser humano? ¿Somos capaces de reajustar la revoluc…

¿Qué aspecto tendrá el mundo a la luz de la IA?
¿Estamos preparados para la próxima década de la IA? El tecnólogo y filósofo David Weinberger cree que no, y así lo puso de manifiesto en el 15th G…

¿Preparados para la próxima década de la IA?
¿De qué modo la IA pondrá a prueba la resiliencia humana? Si las personas respondemos de forma creativa, ¿llegaremos a ser más resilientes que antes…

Nuevo management para nuevos tiempos, por Richard Straub
El artículo original “New Management For New Times” puede leerse en inglés aquí. En el número 189 de Executive Excellence publicó una versi…

Encajar 100 años en el ámbito laboral
Pensar en crear entornos laborales en donde las personas puedan atreverse a envejecer suena osado, porque supone romper con barreras, inercias y este…

El consumo cultural, según Marcus Collins
Para Marcus Collins, la cultura –"ese sistema de convenciones y expectativas que define quiénes somos y gobierna lo que hacemos"– es el factor más in…

Algunas certezas del cambio y la reestructuración
Afrontar procesos de cambio y reestructuración empresarial siempre ha sido desafiante, pero contar con un propósito bien definido bajo el que se alin…

No pida feedback, pida consejo
“Pedir feedback no es la mejor manera de obtener un feedback útil”, afirma el psicólogo organizacional de Wharton Adam Grant, autor de Hidden Potenti…

IA, ¿aumento de la capacidad cognitiva o crisis existencial?
Mantener el progreso tecnológico y humano alineados no es un debate nuevo, pero se va complicando y sumando derivadas conforme surgen nuevas tecnolog…

Sacando partido al fracaso
Reza el dicho que "el buen juicio viene de la experiencia, pero por desgracia la experiencia viene del mal juicio". El 15th Global Peter Drucker Foru…

Zhang Ruimin: visionario irrepetible
Galardonado con el Thinkers50 2023 Lifetime Achievement Award
Hablar de Zhang Ruimin es hablar de Haier, líder y marca vinculados de manera indisoci…
Últimos artículos





